Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Toctino 30 mg cápsulas blandas
Alitretinoína
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Toctino y para qué se utiliza
El principio activo de Toctino es alitretinoína. Pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como retinoides, que derivan de la vitamina A. Toctino cápsulas se comercializa en dos dosis que contienen 10 mg o 30 mg de alitretinoína.
Toctino se utiliza para tratar el eccema crónico de las manos de pacientes adultos, que no ha mejorado después de ningún otro tratamiento tópico, incluidos los corticoides. El tratamiento con Toctino tiene que ser supervisado por un médico especialista de la piel (dermatólogo).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Toctino
No tome Toctino
Si le aplica alguna de las condiciones anteriores, consulte a su médico. No debe tomar Toctino.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Toctino:
Tenga especial cuidado durante el tratamiento con Toctino:
Deje de tomar las cápsulas inmediatamente y póngase en contacto con su médico lo antes posible.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Toctino en menores de 18 años de edad. Se desconoce la eficacia en este grupo de edad.
Toma de Toctino con otros medicamentos
No tome otros medicamentos que contengan retinoides (por ejemplo isotretinoína), suplementos de vitamina A o tetraciclinas (un tipo de antibiótico) mientras toma Toctino, ya que aumentan el riesgo de sufrir efectos adversos.
Informe a su médico o farmacéutico:
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Esto incluye también medicamentos a base de plantas.
Embarazo y lactancia
Aviso importante para las mujeres
No tome Toctino si está en periodo de lactancia
No tome Toctino si está embarazada
Es probable que Toctino provoque graves malformaciones congénitas (en lenguaje médico, es teratogénico). También aumenta el riesgo de abortos naturales.
Si es una mujer y puede quedarse embarazada:
No debe tomar Toctino debido a los riesgos de defectos congénitos (daños causados al feto) a menos que siga ESTRICTAMENTE los siguientes requerimientos:
Las recetas para mujeres que pueden quedarse embarazadas no deben exceder de un máximo de 30 días de tratamiento. Se necesita una receta nueva para recibir más tratamiento. Cada receta es válida solo durante 7 días.
El médico proporcionará información escrita sobre el embarazo y la anticoncepción para personas que usan Toctino. Si aún no ha visto este material, pídaselo a su médico.
Consejo para los hombres
En el semen de los hombres que toman Toctino hay cantidades muy pequeñas de alitretinoína, pero son demasiado reducidas como para dañar al feto de su pareja. Recuerde que no debe compartir el medicamento con otras personas, especialmente mujeres.
Consejo para pacientes de ambos sexos
No done sangre mientras esté tomando Toctino ni durante un mes tras dejar el tratamiento. Si se le proporciona su sangre a una mujer que esté embarazada, puede que el bebé nazca con malformaciones congénitas. Nunca comparta el medicamento con nadie. Una vez que finalice el tratamiento, lleve toda la medicación que no haya utilizado a su farmacéutico.
Conducción y uso de máquinas
Puede que su visión no sea tan buena de noche durante el tratamiento. Si esto le pasa, no debe conducir ni manejar máquinas.
Toctino contiene aceite de soja y sorbitol
No debe utilizar este medicamento en caso de alergia al cacahuete o la soja. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Toctino
Cuándo tomar las cápsulas
La cápsula debe tomarse con una comida principal, preferiblemente a la misma hora cada día. Las cápsulas se deben tragar enteras y sin masticar.
Cuánto tomar
La dosis es de 10 mg o 30 mg al día. Si su organismo no puede tolerar la dosis recomendada de 30 mg, puede que le receten la dosis más baja de 10 mg.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo con su médico o farmacéutico.
Cuánto tiempo debe tomar las cápsulas
Un ciclo de tratamiento suele durar entre 12 y 24 semanas, dependiendo de cómo mejore la enfermedad. Si su primer tratamiento ha tenido éxito, puede que el médico le recete otro ciclo de tratamiento si reaparecen los síntomas.
Si toma más Toctino del que debe
Si toma demasiadas cápsulas o si otra persona de forma accidental toma su medicamento, póngase en contacto con su médico, farmacéutico o acuda al hospital más cercano de inmediato.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20. Se recomienda llevar el envase y el prospecto de este medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Toctino
Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como pueda. Sin embargo, si casi es la hora de tomar la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y siga como antes.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes:
pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes:
pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes:
pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Raros:
pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Efectos adversos muy frecuentes
Efectos adversos frecuentes
Debe informar a un miembro de la familia o un amigo cercano de que puede deprimirse o tener cambios de humor o de comportamiento significativos con Toctino y pedirles que lean este prospecto. Puede pedirles que se encarguen de usted si están preocupados acerca de su depresión u otros cambios en su comportamiento.
Efectos adversos poco frecuentes
Efectos adversos raros
Otros efectos adversos
En un número muy reducido de personas, se han producido otros efectos adversos cuya frecuencia exacta no se conoce:
Reacciones alérgicas graves. Los signos incluyen:
Trastornos intestinales y de estómago. Dolor de estómago (abdominal) intenso, con o sin diarrea sanguinolenta, náuseas y vómitos.
Cambios de humor o pensamientos de suicidio. Llanto y alteraciones emocionales.
Algunas personas han tenido pensamiento de autolesionarse o terminar con sus vidas, han intentado suicidarse o se han suicidado. Puede que estas personas no parezcan deprimidas.
Problemas de visión por la noche. Los problemas de visión normalmente vuelven a la normalidad una vez que se interrumpe el tratamiento.
Trastornos de la sangre y la circulación. Hinchazón en las manos, parte inferior de las piernas y pies (edema periférico).
Efectos adversos de otros medicamentos de la misma clase que Toctino
Estos efectos no se han observado con Toctino hasta la fecha, pero no se pueden descartar. Son muy raros y pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 personas.
Diabetes. Sed excesiva, necesidad frecuente de orinar, análisis de sangre que muestran un aumento del nivel de azúcar en la sangre. Todos ellos pueden ser signos de diabetes.
Trastornos de los huesos. Artritis, trastornos óseos (retraso en el crecimiento, cambios en la densidad ósea). Los huesos en crecimiento pueden dejar de crecer.
Alteraciones de los ojos y de la vista. Empeoramiento del daltonismo y la visión de los colores, intolerancia a las lentes de contacto.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Toctino
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30°C. Conservar el blíster en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.