Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos y para qué se utiliza
2. Antes de tomar TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos
3. Cómo tomar TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos
6. Información adicional
1. Qué es TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos y para qué se utiliza
Torasemida es un medicamento diurético (aumenta la eliminación de orina) y que pertenece al grupo de los denominados “Diuréticos de techo alto: sulfonamidas, monodrogas”.
Torasemida SANDOZ 10 mg está indicado en el tratamiento de:
2. ANTES DE TOMAR TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos
No tome TORASEMIDA SANDOZ 10 mg
Tenga especial cuidado con TORASEMIDA SANDOZ 10 mg
Uso en Ancianos
No se han observado diferencias de eficacia o seguridad según la edad del paciente
Uso en niños
Debido a que la seguridad y eficacia de torasemida en niños no han sido establecidas, no se recomienda el uso de Torasemida en niños.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica.
Además deberá informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos con los que torasemida puede interaccionar:
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No se recomienda el uso de torasemida durante el embarazo.
Se desconoce si torasemida pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede alterar su capacidad para conducir y utilizar máquinas, especialmente si se toma de forma simultánea con alcohol.
Información importante sobre alguno de los componentes de TORASEMIDA SANDOZ 10 mg
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo TOMAR TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos
Siga exactamente las instrucciones de administración de Torasemida SANDOZ indicadas por su médico. Consulte con su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Torasemida SANDOZ 10 mg. No suspenda el tratamiento antes, ya que podría empeorar su enfermedad.
Los comprimidos de torasemida son para administración oral.
Los comprimidos pueden tomarse acompañados o no de alimentos. Se deben tomar por la mañana, sin masticar, con un poco de líquido.
La dosis normal en adultos (incluyendo mayores de 65 años) es:
Adultos
Tratamiento del edema asociado con insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad renal o hepática.
La dosis inicial oscila entre los 5 mg a 20 mg al día, pero su médico puede aumentarla hasta aproximadamente el doble si lo estima conveniente.
Hipertensión.
La dosis inicial habitual es de 2.5 a 5 mg al día, pero su médico puede aumentarla hasta 10 mg al día o prescribirle otro antihipertensivo adicional.
Ancianos
Debe utilizarse la misma dosis que en adultos.
Niños
No existe experiencia sobre el uso de torasemida en niños, por lo que no se recomienda su uso en este grupo de población.
TORASEMIDA SANDOZ se administra por vía oral.
Ingiera los comprimidos sin masticar, con una cantidad suficiente de líquido por la mañana.
Los comprimidos pueden tomarse acompañados o no de alimentos.
Si estima que la acción de TORASEMIDA SANDOZ 10 mg es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más TORASEMIDA SANDOZ 10 mg de lo que debiera
Si ha tomado más TORASEMIDA SANDOZ de lo que debe puede ocurrir que se produzca una mayor cantidad de orina y aparezca somnolencia, confusión, debilidad y mareos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar TORASEMIDA SANDOZ 10 mg
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Tome su dosis tan pronto como lo recuerde y, al día siguiente tómela a la hora que corresponda.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, TORASEMIDA SANDOZ puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Las reacciones adversas se han clasificado en frecuentes se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia. Frecuentes (≥1/100 a < 1/10), poco frecuentes (≥1/1.000 < a <1/100), raras (≥1/10.000, a <1/1.000) o muy raras (<1/10.000).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos
Mantenga TORASEMIDA SANDOZ 10 mg fuera del alcance y la vista de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC. Conservar en el envase original.
No utilice TORASEMIDA SANDOZ 10 mg comprimidos después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.