Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
TRIALMIN 600 mg comprimidos recubiertos con película
Gemfibrozilo
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es TRIALMIN 600 mg comprimidos y para qué se utiliza
TRIALMIN pertenece a un grupo de medicamentos denominados hipolipemiantes que reducen el colesterol y otras grasas de la sangre.
TRIALMIN está indicado junto con la dieta y otros tratamientos no farmacológicos (ejercicio, pérdida de peso) en:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar TRIALMIN 600 mg comprimidos
No tome TRIALMIN:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar TRIALMIN 600 mg comprimidos.
Su médico puede querer hacerle análisis de sangre o pruebas de su función hepática para comprobar que su hígado funciona adecuadamente antes y durante su tratamiento con gemfibrozilo.
Uso de TRIALMIN 600 mg comprimidos con otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
No tome TRIALMIN al mismo tiempo que los siguientes medicamentos:
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con TRIALMIN; en estos casos puede ser necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de ellos.
Es importante que informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente alguno de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Se desconoce si es segura la utilización de TRIALMIN en mujeres embarazadas, por lo tanto TRIALMIN debe ser únicamente utilizado durante el embarazo cuando, a criterio de su médico, los beneficios terapéuticos esperados lo justifiquen.
Se desconoce si TRIALMIN se excreta en la leche materna, por lo tanto TRIALMIN no debe utilizarse durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No existe evidencia de que TRIALMIN altere la capacidad de conducir o utilizar máquinas. En casos aislados pueden producirse mareos y trastornos visuales que pueden afectar negativamente la conducción, por lo tanto no conduzca hasta que conozca como tolera el tratamiento.
3. Cómo tomar TRIALMIN600 mg comprimidos
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de 900 a 1.200 mg al día.
La dosis de 1.200 mg se toma como 600 mg dos veces al día, media hora antes del desayuno y de la cena. La dosis de 900 mg se toma como una dosis única media hora antes de la cena.
Recuerde tomar su medicamento. Su médico le indicará la duración del tratamiento con TRIALMIN.No suspenda el tratamiento antes de tiempo aunque haya empezado a mejorar.
Si estima que la acción de TRIALMIN es demasiado fuerte o débil, no cambie usted mismo la dosis y comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Niños
TRIALMIN no está recomendado en niños.
Mayores de 65 años
No se requiere un ajuste de dosis en los pacientes mayores de 65 años.
Si toma más TRIALMIN del que debe
Si usted ha tomado más TRIALMIN de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el nombre del medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar TRIALMIN
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, TRIALMIN puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos observados son:
Muy frecuentes (aproximadamente en un 7% de los pacientes): Indigestión (dispepsia).
Frecuentes (menos de un 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100): Dolor abdominal, diarrea, gases (flatulencia), nauseas, vómitos, estreñimiento, vértigos, dolor de cabeza, eczema, erupciones y fatiga.
Poco frecuentes (menos de un 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1000): alteraciones del ritmo cardíaco (fibrilación auricular).
Raros (menos de 1 por cada 1000 pero más de 1 por cada 10.000): alteraciones en la sangre, mareos, somnolencia, hormigueo (parestesia), inflamación de los nervios (neuritis periférica), depresión, reducción de la líbido, visión borrosa, inflamación del páncreas (pancreatitis), apendicitis, obstrucción de la vesícula biliar (ictericia colestática), alteraciones de la función hepática, cálculos biliares (colelitiasis), inflamación de la vesícula biliar (colecistitis), erupciones (dermatitis, urticaria), picor (prurito), caída del cabello (alopecia), dolor en las articulaciones (artralgia), inflamación de las membranas de las articulaciones (sinovitis), dolor muscular (mialgia, miopatía, miastenia, miositis), dolor en las extremidades, impotencia, reacción cutánea alérgica a la luz (fotosensibilidad), inflamación alérgica en ojos y los labios, que también puede afectar manos, pies y garganta (angioedema) e inflamación de la laringe (edema laringeo).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de TRIALMIN 600 mg comprimidos
No se precisan condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilizar TRIALMIN después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.