Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
trimetazidina cinfa 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
trimetazidina dihidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento:
Contenido del prospecto:
1. Qué es trimetazidina cinfa y para qué se utiliza
Este medicamento está indicado en pacientes adultos, en combinación con otros medicamentos para tratar angina de pecho (dolor en el pecho causado por enfermedad coronaria).
2. ANTES DE TOMAR trimetazidina cinfa
No tome trimetazidina cinfa:
-Si usted es alérgico a Trimetazidina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si tiene enfermedad de Parkinson: enfermedad del cerebro que afecta al movimiento (temblores, postura rígida, movimientos lentos y marcha arrastrando los pies, inestabilidad en la marcha).
- Si tiene problemas de riñón graves.
Tenga especial cuidado con trimetazidina cinfa:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar trimetazidina cinfa 20 mg.
Este medicamento no es un tratamiento curativo de las crisis de angina de pecho, ni tampoco está indicado como tratamiento inicial de la angina de pecho inestable. No es un tratamiento para el infarto de corazón.
En caso de una crisis de angina de pecho, informe a su médico. Puede que sea necesario realizarle pruebas y que haya que modificar su tratamiento.
Este medicamento puede causar o empeorar síntomas tales como temblores, postura rígida, movimientos lentos y marcha arrastrando los pies, inestabilidad en la marcha, especialmente en pacientes de edad avanzada, los cuales deben ser investigados y notificados a su médico, quien podría reconsiderar el tratamiento.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Toma de trimetazidina cinfa con los alimentos y bebidas:
Los comprimidos deben tragarse con un vaso de agua con las comidas.
Niños y adolescentes
Trimetazidina cinfa 20 mg no está recomendado en niños menores de 18 años.
Embarazo y Lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo
Es preferible que no tome este medicamento durante el embarazo. Si descubre que está embarazada mientras toma este medicamento consulte a su médico, ya que es el único que puede juzgar la necesidad de continuar el tratamiento.
Lactancia
En ausencia de datos de excreción en leche materna, no se recomienda la lactancia durante el tratamiento.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas:
Este medicamento puede causar mareo y somnolencia que pueden afectar su capacidad para conducir o utilizar maquinaria.
Información importante sobre alguno de los componentes de trimetazidina cinfa 20 mg comprimidos
Este medicamento no contiene gluten
3. Cómo tomar trimetazidina cinfa
Siga estas instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Recuerde tomar su medicamento.
La dosis recomendada de Trimetazidina cinfa 20 mg es 1 comprimido tres veces al día con las comidas.
Si tiene problemas de riñón o es mayor de 75 años, su médico puede ajustar la dosis recomendada.
trimetazidina cinfa se administra por vía oral.
Los comprimidos deben tragarse con un vaso de agua con las comidas.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con trimetazidina cinfa 20 mg comprimidos.
Si estima que la acción de trimetazidina cinfa es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más trimetazidina cinfa del que debiera:
Si usted ha tomado trimetazidina cinfa más de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20) indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Si olvidó tomar trimetazidina cinfa:
Reanude el tratamiento con normalidad. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, trimetazidina cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Las frecuencias se han definido de la siguiente forma: muy frecuentes (igual o más de 1 por cada 10 pacientes), frecuentes (menos de 1 por cada 10, pero más de 1 por cada 100 pacientes), poco frecuentes (menos de 1 por cada 100, pero más de 1 por cada 1.000 pacientes), raras (menos de 1 por cada 1.000, pero más de 1 por cada 10.000 pacientes), muy raras (menos de 1 por cada 10.000 pacientes).
Frecuentes
Mareo, dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, indigestión, sensación de mareo, vómitos, erupción en la piel, picor, urticaria y sensación de debilidad.
Raros
Latidos rápidos o irregulares del corazón (también llamados palpitaciones), latidos adicionales del corazón, latido acelerado del corazón, bajada de la tensión arterial al ponerse de pie que causa mareo, desvanecimientos o desmayos, malestar general (generalmente indisposición), mareo, caídas, rubefacción.
Frecuencia no conocida
Síntomas extrapiramidales (movimientos inusuales, incluyendo manos y dedos temblorosos, movimientos de torsión del cuerpo, sensación giratoria (vértigo), marcha arrastrando los pies y rigidez de brazos y piernas), generalmente reversibles después de la interrupción del tratamiento.
Trastornos del sueño (dificultad para dormir, somnolencia), estreñimiento, erupción en la piel generalizada grave con enrojecimiento y ampollas, hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar.
Reducción grave del número de células blancas de la sangre que aumenta la probabilidad de padecer infecciones, disminución de plaquetas de la sangre, lo que aumenta el riesgo de sangrado o de cardenales.
Enfermedad del hígado (náuseas, vómitos, pérdida del apetito, malestar general, fiebre, picazón, coloración amarillenta de la piel y ojos, heces de color claro, orina de color oscuro).
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de trimetazidina cinfa
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
Caducidad:
No utilice trimetazidina cinfa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.