Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
troxerutina cinfa 1000 mg granulado para solución oral
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es troxerutina cinfa y para qué se utiliza
troxerutina cinfa es un granulado para solución oral, que se presenta en forma de sobres de sabor naranja conteniendo 1.000 mg de troxerutina. Pertenece al grupo terapéutico “Antivaricosos sistémicos”. troxerutina cinfa ejerce su acción sobre la hinchazón, el dolor y las diferentes manifestaciones que se presentan con la insuficiencia venosa crónica, debido a su acción sobre el revestimiento de los vasos sanguíneos (reduciendo la permeabilidad de los capilares).
troxerutina cinfa está indicado para el alivio a corto plazo (2-3 meses) del edema (hinchazón) y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica, tales como: sensación de piernas cansadas, pesadas, dolorosas e hinchadas; calambres y hormigueos.
2. ANTES DE TOMAR troxerutina cinfa
No tome troxerutina cinfa
Tenga especial cuidado con troxerutina cinfa
Deberá realizarse un especial control clínico en pacientes con úlcera gastroduodenal, hemorragia grave o trombocitopenia (bajo número de plaquetas en sangre).
Los estudios específicos de tolerancia, realizados tanto en pacientes con insuficiencia renal o hepática como en pacientes ancianos, no han demostrado ningún signo de intolerancia significativo.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No se han descrito interacciones entre troxerutina cinfa y otros medicamentos. Se ha demostrado que la troxerutina no interacciona con los anticoagulantes del tipo de la warfarina.
Toma de troxerutina cinfa con los alimentos y bebidas
troxerutina cinfa debe tomarse preferentemente con el desayuno.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo
Los datos disponibles sobre el uso en mujeres embarazadas sugieren que troxerutina cinfa no tiene efectos perjudiciales durante el embarazo, sobre el feto o sobre el recién nacido. No obstante, debe utilizarse con precaución durante el embarazo. Consulte con su médico si está embarazada o piensa estarlo.
Lactancia
No se han descrito efectos perjudiciales debidos a la administración durante la lactancia. No obstante, es aconsejable interrumpir el tratamiento durante la lactancia, a menos que su médico le indique lo contrario.
Conducción y uso de máquinas
No se conoce ningún efecto sobre la capacidad de conducir o utilizar maquinaria.
3. Cómo TOMAR troxerutina cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de troxerutina cinfa indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento. La dosis normal es:
La dosis inicial de troxerutina cinfa es de 1 sobre al día (1.000 mg de troxerutina) por la mañana, preferentemente con el desayuno. No obstante, si estima que la acción de troxerutina cinfa es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Esta dosis debe ser mantenida hasta la remisión de los síntomas o del edema. El alivio de los síntomas se produce habitualmente en las primeras dos semanas de tratamiento. El tratamiento puede interrumpirse entonces, ya que el alivio sintomático generalmente persiste, por lo menos, durante unas 4 semanas después de terminarlo.
Dependiendo de la respuesta de cada paciente, puede utilizarse entonces la dosis de 1.000 mg (1 sobre) de troxerutina cinfa al día, como terapia de mantenimiento, durante un período de tiempo de 2-3 meses. Cuando los síntomas reaparezcan, puede reiniciarse el tratamiento a la misma dosificación.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con troxerutina cinfa.
troxerutina cinfa se administra por vía oral. Para su correcta utilización deberá disolver el contenido del sobre en un vaso de agua.
Si toma más troxerutina cinfa del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar troxerutina cinfa
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Espere a tomar el medicamento a la dosis siguiente.
Si interrumpe el tratamiento con troxerutina cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de troxerutina cinfa de su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, troxerutina cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Raros (menos de 1 por cada 1.000, pero más de 1 por cada 10.000 pacientes):
troxerutina cinfa en raras ocasiones puede causar desórdenes gastrointestinales, flatulencia, diarrea, dolor abdominal, molestias de estómago, dispepsia, erupción, prurito y urticaria.
Muy raros (menos de 1 por cada 10.000 pacientes):
En casos muy raros, troxerutina cinfa puede causar mareos, dolor de cabeza, fatiga, ruborización, reacciones de hipersensibilidad, reacciones anafilactoides y choque anafiláctico.
Estas reacciones normalmente son suaves. Si se experimentan reacciones severas o éstas continúan durante un periodo superior a unos pocos días, abandone el tratamiento y consulte a un médico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de troxerutina cinfa
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice troxerutina cinfa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.