Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Ultra Levura 250 mg granulado para suspensión oral
Saccharomyces boulardii CNCM I-745?
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Ultra Levura y para qué se utiliza.
2. Qué necesita saber antes de tomar Ultra Levura
3. Cómo tomar Ultra Levura
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Ultra Levura
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Ultra Levura y para qué se utiliza
Ultra-Levura es un medicamento que contiene como principio activo una levadura probiótica denominada Saccharomyces boulardii.
Está indicado para el tratamiento sintomático de la diarrea de origen inespecífico y prevención de los procesos diarreicos producidos por la administración de antibióticos en adultos y niños.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.
2. Qué necesita saber antes de tomar Ultra Levura
No tome Ultra Levura:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Ultra Levura .
Tenga especial cuidado con Ultra Levura:
Niños y adolescentes
La administración en niños menores de 2 años requerirá consejo médico.
Toma de Ultra Levura con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Ultra Levura puede interaccionar con medicamentos tales como: Medicamentos antifúngicos (para tratar los hongos).
Toma de Ultra Levura con alimentos, bebidas y alcohol
Durante el tratamiento con Ultra Levura no se deben tomar bebidas o alimentos muy calientes (superior a 50ºC), helados o que contengan alcohol, ya que Saccharomyces boulardii contiene células vivas.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Debe evaluarse la relación beneficio/riesgo antes de utilizarlo en embarazo y lactancia.
No se detectó ningún efecto en la fertilidad durante los estudios en animales. No existen datos clínicos, se desconoce el posible riesgo para el ser humano.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Ultra Levura sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.
Ultra Levura contiene lactosa y fructosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene fructosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Ultra Levura
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva.
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes a partir de 12 años: de 1 a 2 sobres ( 250 mg a 500 mg) al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche).
Uso en niños
Niños a partir de 2 años: 1 sobre (250 mg) al día.
La administración en niños menores de 2 años requerirá consejo médico.
Cómo tomar:
Este medicamento se toma por vía oral.
Los sobres se toman disueltos en un vaso de agua.
Administrar preferentemente antes de las comidas.
Poblaciones especiales
Pacientes con catéter venoso central, inmunodeprimidos o en estado crítico: Este medicamento está contraindicado en estos pacientes (ver sección 2). Adicionalmente, debido al riesgo de contaminación por vía aérea, los sobres no se deben abrir en las habitaciones de estos pacientes, se debe tener especial precaución al abrirlos en las inmediaciones de los mismos y lavarse bien las manos tras la manipulación del medicamento.
Si toma más Ultra Levura del que debe
Si ha tomado más Ultra Levura de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda inmediatamente a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, (teléfono: 91.5620420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Ultra Levura puede producirefectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
El efecto adverso que más se puede producir, aunque en raras ocasiones, es flatulencia.
Los efectos adversos que se pueden producir son:
Infecciones e infestaciones
Alteraciones gastrointestinales
Alteraciones inmunológicas
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Ultra Levura
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el envase original para protegerlo de la humedad.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.