Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Valaciclovir Aurobindo 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Valaciclovir Aurobindo y para qué se utiliza
Valaciclovir Aurobindo pertenece a un grupo de medicamentos denominados antivirales. Actúa acabando o deteniendo el crecimiento de los virus llamados herpes simple (VHS), varicela zoster (VVZ) y citomegalovirus (CMV).
Valaciclovir Aurobindo se puede utilizar para:
.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Valaciclovir Aurobindo
No tome Valaciclovir Aurobindo si:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Valaciclovir Aurobindo si:
Si no está seguro de si alguno de los anteriores puntos le afecta, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Valaciclovir.
Prevención del contagio del herpes genital a otros
Si está tomando Valaciclovir Aurobindo para tratar o prevenir el herpes genital, o ha tenido herpes genital en el pasado, debe practicar sexo seguro, incluyendo el uso de preservativos. Esto es importante para evitar que contagie la infección a otros. No debe tener relaciones sexuales si tiene úlceras genitales o ampollas.
Toma de Valaciclovir Aurobindo con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando cualquier medicamento que afecte a los riñones. Entre estos se incluyen: aminoglucósidos, compuestos organoplatinos, medios de contraste yodados, metotrexato, pentamidina, foscarnet, ciclosporina, tacrolimús, cimetidina y probenecid.
Siempre informe a su médico o farmacéutico acerca de otros medicamentos que esté tomando si está tomando Valaciclovir Aurobindo para el tratamiento de herpes zoster o después de un trasplante de órganos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Normalmente, Valaciclovir Aurobindo no está recomendado para su uso durante el embarazo. Si está embarazada, piensa que puede estarlo o está planificando quedarse embarazada, no tome Valaciclovir Aurobindo sin consultar con su médico. Su médico sopesará el beneficio para usted frente al riesgo para el bebé si toma Valaciclovir Aurobindo mientras esté embarazada o en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Valaciclovir Aurobindo puede producir efectos adversos que afecten a su capacidad para conducir.
? No conduzca o maneje máquinas a no ser que esté seguro de que no le afecta.
3. Cómo tomar Valaciclovir Aurobindo
Siga exactamente las instrucciones de administracción de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis que debe tomar dependerá de para qué le ha recetado su médico Valaciclovir Aurobindo. Su médico le indicará la dosificación adecuada.
Tratamiento de herpes zoster
Tratamiento de calenturas
Prevención de infecciones recurrentes por VHS una vez que las ha tenido
Tratamiento de infecciones por VHS de la piel y herpes genital
Para evitar la infección con CMV (citomegalovirus)
Su médico puede ajustar la dosis de Valaciclovir Aurobindo si:
?Hable con su médico antes de tomar Valaciclovir Aurobindo si alguno de los puntos anteriores le afecta.
Uso en niños menores de 12 años
Valaciclovir Aurobindo no debe utilizarse en niños menores de 12 años.
Toma de este medicamento
Uso en personas de edad avanzada (mayores de 65 años de edad) o con problemas de riñón
Es muy importante que mientras tome Valaciclovir Aurobindo beba agua de forma regular durante el día. Esto le ayudará a reducir los efectos adversos que pueden afectar al riñón o al sistema nervioso. Su médico le controlará para detectar los signos de esto. Los efectos adversos del sistema nervioso pueden incluir sentirse confundido o agitado, o sentirse anormalmente con sueño o adormilado.
Si toma más Valaciclovir Aurobindo del que debe
Valaciclovir Aurobindo normalmente no es dañino, a no ser que tome demasiado durante varios días. Si toma demasiados comprimidos puede tener náuseas, vómitos, problemas de riñón, puede sentirse confundido, agitado, sentirse menos atento, ver cosas que no están realmente ahí o quedarse inconsciente.
Hable con su médico o farmacéutico si toma demasiado Valaciclovir Aurobindo. Lleve el envase consigo. En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Valaciclovir Aurobindo
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los siguientes efectos adversos pueden tener lugar con este medicamento:
Síntomas a los que debe estar atento
? Si tiene una reacción alérgica, deje de tomar Valaciclovir Aurobindo y vaya al médico inmediatamente.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Estos efectos adversos del sistema nervioso normalmente tienen lugar en pacientes con problemas de riñón, pacientes de edad avanzada o en pacientes trasplantados que toman dosis elevadas de 8 gramos o más de Valaciclovir Aurobindo al día. Normalmente mejoran cuando se interrumpe Valaciclovir Aurobindo o se reduce la dosis.
Otros efectos adversos poco frecuentes:
Pueden aparecer efectos adversos poco frecuentes en sus análisis de sangre:
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Estos efectos adversos del sistema nervioso normalmente tienen lugar en personas con problemas de riñón, pacientes de edad avanzada o en pacientes trasplantados que toman dosis elevadas de 8 gramos o más de Valaciclovir Aurobindo al día. Normalmente mejoran cuando se interrumpe la toma de Valaciclovir Aurobindo o se reduce la dosis.
Otros efectos adversos raros:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se tratan de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Valaciclovir Aurobindo
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.