Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Vivotif cápsulas duras gastrorresistentes
Vacuna antitífica oral (cepa atenuada Salmonella Typhi Ty21a)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Vivotif y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vivotif
3. Cómo tomar Vivotif
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Vivotif
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Vivotif y para qué se utiliza
Qué es Vivotif
Vivotifes unavacuna oral que contiene al menos 2 x 109 microorganismos liofilizados vivos de la cepa atenuada Salmonella Typhi (abreviada como S. Typhi) Ty21a. Le protege contra la fiebre tifoidea.
.
Vivotif ofrece protección activa contra la fiebre tifoidea en niños a partir de 5 años de edad y en adultos. La vacuna está indicada para:
Su médico le indicará si tiene que vacunarse contra la fiebre tifoidea y cuándo debe vacunarse. Ver también la sección 3 de este prospecto.
Cómo funciona Vivotif
Las bacterias en Vivotif se han modificado para que no puedan causar la fiebre tifoidea. Sin embargo, pueden estimular el sistema de defensa natural del organismo (sistema inmunitario), lo que significa que puede protegerle contra las bacterias que causan la fiebre tifoidea. A diferencia de la mayoría de vacunas, Vivotif es un ciclo de cápsulas que se toman por la boca.
Debo seguir teniendo cuidado después de tomar Vivotif?
Aunque se haya vacunado, debe tomar todas las precauciones necesarias para evitar los alimentos o el agua que puedan contener las bacterias que causan la fiebre tifoidea. Esto se debe a que no todas las personas vacunadas estarán completamente protegidas contra la fiebre tifoidea, incluso después de un ciclo completo de Vivotif. La vacuna proporciona un 71 % de protección durante un año y un 67 % durante los tres años posteriores. El efecto protector completo comienza unos 10 días después de la vacunación. Asimismo, la protección solo dura un máximo de 3 años en caso de estancia continua en países donde la enfermedad es común. Para personas que viven en países donde la enfermedad no existe, se recomienda volver a vacunarse al cabo de un año a fin de garantizar un alto grado de protección.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vivotif
No tome Vivotif
No tome Vivotif si alguno de los supuestos mencionados anteriormente le afecta a usted. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vivotif.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vivotif.
Niños
La vacuna es adecuada para niños a partir de 5 años de edad. No dé este medicamento a niños menores de 5 años de edad..
Toma de Vivotif con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye medicamentos adquiridos sin receta o si ha recibido recientemente cualquier otra vacuna. Esto se, debe a que Vivotif puede afectar a la forma en la que otros medicamentos funcionan. Asimismo, otros medicamentos pueden afectar a la forma en la que Vivotif funciona.
En particular, informe a su médico o farmacéutico si está tomando:
Si algo de esto le afecta a usted, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vivotif.
Si necesita administrarse la vacuna contra la fiebre amarilla, sarampión, paperas, rubeola o una vacuna oral contra la poliomielitis antes de viajar, estas vacunas se pueden dar durante el tratamiento con Vivotif.
Toma de Vivotif con alimentos
Vivotif se debe tomar con el estómago vacío o al menos una hora antes de una comida. Para obtener más detalles, ver sección 3.
Embarazo y lactancia
No se ha determinado la seguridad de esta vacuna durante el embarazo o la lactancia. La vacuna no debe darse a mujeres embarazadas a menos que haya un aumento del riesgo de infección.
Se desconoce si Vivotif se excreta en la leche materna. Vivotif solo se debe administrar durante la lactancia si es claramente necesario
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No hay indicios de que Vivotif afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Vivotif contiene lactosa y sacarosa.
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Vivotif
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Cuánto medicamento debe tomar y cuándo
Debe empezar la vacunación con Vivotif al menos unas dos semanas antes de partir a fin de garantizar la protección prevista cuando llegue a su destino.
Dosis para adultos y niños mayores de 5 años de edad:
Una dosis inmunizante, para niños y adultos, es una cápsula. La vacunación completa consta de tres cápsulas que se administran a intervalos de 2 días.
Cómo tomar las cápsulas
Revacunación: hay que ingerir tres cápsulas tal como se ha descrito anteriormente.
Instrucciones de uso
Se ingieren tres cápsulas gastrorresistentes como se describe a continuación:
(Día 1)
Fecha:
Intervalo de un día
(Día 3)
Fecha:
Intervalo de un día
3ª cápsula
(Día 5)
Fecha:
Durante cuánto tiempo funciona Vivotif
Si viaja desde zonas donde no hay ningún riesgo de contraer fiebre tifoidea a zonas con un alto riesgo, tome un cliclo repetido de tres cápsulas de la vacuna cada año. Si toma más Vivotif del que debe
Si toma las tres dosis de una sola vez por accidente, informe a su médico o farmacéutico. Es poco probable que se ponga enfermo pero puede que no esté bien protegido contra la fiebre tifoidea.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, póngase en contacto con el Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420.
Si olvidó tomar Vivotif
Trate de tomar sus cápsulas de acuerdo con la prescripción . Si olvida una dosis, consulte con su médico o farmacéutico para pedir consejo .
Si interrumpe el tratamiento con Vivotif
La vacunación completa se compone de tres cápsulas.
Si no se toman las tres cápsulas, la protección de la vacuna no está garantizada y en este caso debe administrar otra vez una vacunación completa (tres cápsulas).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Vivotif puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Al tomar Vivotif, pueden producirse los siguientes efectos adversos:
Algunos efectos adversos pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas, deje de tomar el medicamento e informe a su médico inmediatamente.
Otros efectos adversos:
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Estos síntomas desaparecen de forma espontánea en unos pocos días.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través de www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de VivotifF