Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Yurelax 10 mg cápsulas duras
Ciclobenzaprina hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Yurelax y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de tomar Yurelax
3. Cómo tomar Yurelax
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Yurelax
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Yurelax y para qué se utiliza
Yurelax contiene como principio activo ciclobenzaprina. Es un relajante muscular que ejerce su acción sobre el aparato locomotor. Está indicado para el alivio del dolor producido por los espasmos musculares, asociados a procesos musculoesqueléticos agudos y dolorosos.
La ciclobenzaprina no es eficaz en el espasmo muscular debido a las lesiones del Sistema Nervioso Central.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Yurelax
No tome Yurelax
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Yurelax:
Toma de Yurelax con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Durante el tratamiento con ciclobenzaprina, debe evitar usar los siguientes medicamentos a menos que el médico le indique lo contrario:
Toma de Yurelax con los alimentos, bebidas y alcohol
Durante el tratamiento con ciclobenzaprina debe evitarse la ingesta de bebidas alcohólicas. La ciclobenzaprina puede potenciar los efectos del alcohol.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo:
Se desconoce la seguridad de ciclobenzaprina en mujeres embarazadas. Si usted está embarazada, su médico sólo le recetará este medicamento si considera que los beneficios del tratamiento son mayores que los posibles riesgos para usted y para su hijo.
Lactancia:
Se desconoce si ciclobenzaprina pasa a la leche materna. Mientras tome este medicamento durante el período de lactancia , su médico controlará y evaluará el beneficio del tratamiento para la madre frente al posible riesgo para el niño.
Conducción y uso de máquinas
Yurelax puede producir somnolencia, mareos, problemas de visión o torpeza o inestabilidad en algunas personas. Si esto ocurre, no conduzca o utilice herramientas ni maquinaria peligrosa.
3. Cómo tomar Yurelax
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de 1 cápsula de 10 mg, tres veces al día.
La dosis puede oscilar entre 20 y 40 mg diarios, en dosis fraccionadas (2 a 4 cápsulas al día), hasta un máximo de 60 mg diarios (6 cápsulas al día).
El período de tratamiento no debe ser superior a 3 semanas.
Las cápsulas pueden tomarse con un poco de agua.
Si toma más Yurelax del que debe
Los síntomas más habituales que acompañan los casos de sobredosis aguda son: convulsiones, somnolencia severa, latidos cardíacos rápidos o irregulares, o respiración dificultosa, alucinaciones, aumento o disminución de la temperatura corporal y vómitos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar con el Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida
Si olvidó tomar Yurelax
En caso de olvido de una dosis, tome el medicamento lo antes posible continuando el tratamiento de la forma prescrita. Si embargo, si está próxima la siguiente dosis, es mejor que no tome la dosis olvidada y espere a la siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más frecuentes de ciclobenzaprina son:
Somnolencia, mareos y sequedad de boca.
Otros efectos adversos descritos para ciclobenzaprina son: :
Trastornos del sistema inmunológico: reacciones alérgicas incluido exantema cutáneo, urticaria y angioedema (edema de cara y lengua).
Trastornos psiquiátricos: confusión, nerviosismo, depresión, trastornos del sueño, ansiedad, agitación, pensamientos anormales, alucinaciones, insomnio, desorientación, excitación, euforia.
Trastornos del sistema nervioso: temblores, ataxia (falta de coordinaciónen los movimientos musculares), disartria (alteración del lenguaje), parestesias (sensación de hormigueo, adormecimiento, acorchamiento), convulsiones, hipertonía (aumento del tono muscular o rigidez), vértigos.
Trastornos oculares: visión borrosa.
Trastornos del oido y del laberinto: zumbidos.
Trastornos cardíacos y vasculares: taquicardia, síncope, arritmias, hipotensión, palpitaciones, vasodilatación.
Trastornos gastrointestinales: mal sabor de boca, estreñimiento, dispepsia (digestión dificil), náuseas, vómitos, diarrea, gastritis, anorexia, alteración del gusto, flatulencia, dolor abdominal, sed, dolor gastrointestinal.
Trastornos hepatobiliares: función hepática anormal, hepatitis, ictericia (coloración amarilla de la piel y mucosas) y colestasis (supresión del flujo de la bilis).
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: contracciones musculares y debilidad local.
Trastornos renales y urinarios: polaquiuria (aumento de la frecuencia de micciones de orina) y/o retención urinaria, disminución del tono de la vejiga.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: debilidad, dolor de cabeza, astenia (falta de fuerzas), malestar
Trastornos endocrinos: hipoglucemia (bajo nivel de glucosa en sangre)
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: sudoración
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamento de uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Yurelax
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.