Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Zomacton 4 mg polvo y disolvente para solución inyectable
Somatropina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Zomacton y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Zomacton
3. Cómo usar Zomacton
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Zomacton
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Zomacton y para qué se utiliza
Zomacton contiene el principio activo somatropina también conocida como hormona del crecimiento. La hormona del crecimiento se produce naturalmente en el cuerpo. Tiene una función muy importante en el crecimiento. Zomacton contiene somatropina obtenida en una instalación de fabricación farmacéutica.
Zomacton está indicado para el tratamiento a largo plazo de:
Baja estatura asociada al Síndrome de Turner (un desorden genético que afecta a las mujeres).
2. Qué necesita saber antes de usar Zomacton
No use Zomacton
Advertencias y precauciones
Uso en deportistas
Este medicamento contiene somatropina que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
Uso de Zomacton con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Pacientes tratados con glucocorticoides deberán ajustar cuidadosamente la dosis ya que los glucocorticoides pueden inhibir el efecto gradual de crecimiento de somatropina. Si está en tratamiento con esteroides debido a la producción insuficiente de ACTH (hormona adrenocorticotropa) entonces informe a su médico.
Andrógenos, estrógenos y esteroides anabolizantes pueden acelerar la maduración del hueso y por lo tanto pueden reducir el aumento de la talla final.
Los pacientes con diabetes puede que tengan que ajustar su dosis de insulina ya que la somatropina puede inducir un estado de resistencia a la insulina.
Informe a su médico si está en tratamiento con medicación prescrita regularmente, ej: esteroides, medicación para la epilepsia o medicación para la supresión el sistema inmune.
Embarazo y lactancia
No existe experiencia del uso en mujeres embarazadas. Zomacton no debe utilizarse durante el embarazo. Se desconoce si Zomacton pasa a través de la leche materna. Zomacton no debe utilizarse durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Zomacton tiene nula o insignificante influencia sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas.
Zomacton contiene alcohol bencílico
Este medicamento no se debe administrar a niños prematuros ni recién nacidos porque contiene 9 mg/ml de alcohol bencílico. Puede provocar reacciones tóxicas y reacciones alérgicas en niños menores de 3 años de edad.
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de cloruro de sodio, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
3. Cómo usar Zomacton
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda onsulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Su médico o enfermera decidirán con usted, el método de administración más adecuado y le proporcionará instrucciones de uso de acuerdo al método usado. La dosis se administra subcutáneamente (debajo de la piel) con una jeringa, con un dispositivo sin aguja, ZomaJet 2 Vision o con un dispositivo con aguja, Ferring-Pen.
Posología:
Deficiencia en hormona de crecimiento en niños
Su médico calculará la dosis exacta para usted, basándose en su peso corporal. Generalmente, se recomienda una dosis de 0,17 – 0,23 mg por kg de peso corporal por semana. Esta cantidad semanal se puede dividir en seis o siete dosis, correspondiente a una inyección diaria de 0,02 – 0,03 mg por kg de peso corporal. La dosis semanal máxima recomendada es 0,27 mg por kg de peso corporal equivalente a inyecciones diarias de hasta aproximadamente 0,04 mg por kg de peso corporal.
Síndrome de Turner (sólo mujeres)
Su médico calculará la dosis exacta para usted, basándose en su peso corporal. Se recomienda generalmente una dosis de 0,33 mg por kg de peso corporal por semana. Esta cantidad semanal se puede dividir en 6 – 7 dosis, correspondiente a una inyección diaria de 0,05 mg por kg de peso corporal.
Instrucciones para la reconstitución:
El polvo se debe disolver únicamente con el disolvente que se proporciona.
Se pueden preparar dos concentraciones dependiendo del volumen de disolvente utilizado. Su médico le informará que concentración usar.
1 a. Adapte la aguja a la jeringa graduada.
1 b. Retire la cubierta protectora del vial.
2. Rompa la parte superior de la ampolla del disolvente. Retire el plástico que envuelve la aguja. Asegúrese que el émbolo está completamente empujado antes de introducir la aguja en la ampolla.
Lentamente saque el volumen requerido en la jeringa.
3. Para prevenir espuma en la solución, inyecte el disolvente contra la pared del vial.
4. El vial debe girarse suavemente hasta que el contenido se haya disuelto completamente para obtener una solución clara e incolora.
Puesto que el polvo contiene principalmente proteínas, evítese la agitación brusca del vial.
Si después de la mezcla la solución está turbia o contiene partículas, el vial y su contenido deberá desecharse. En caso de turbidez después de su refrigeración, deberá permitir que la solución alcance la temperatura ambiente (25ºC). Si persiste la turbidez o aparece coloración, desechar el vial y su contenido.
La solución debe utilizarse en el plazo máximo de 14 días tras la reconstitución si se almacena en nevera.
Cualquier solución del vial no utilizada deberá desecharse al final del periodo de almacenaje de 14 días.
La solución clara y transparente deberá entonces administrarse subcutáneamente como se le ha mostrado en el uso clínico con una jeringa, ZomaJet 2 Vision o Ferring-Pen.
Si usa más Zomacton del que debiera
Una sobredosis puede producir hipoglucemia (disminución azúcar en sangre) y posteriormente hiperglucemia (aumento del azúcar en sangre).
En caso de sobredosis, contacte con su médico u hospital más cercano inmediatamente o llame al Servicio de información toxicológica, teléfono 915 620 420 indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Los efectos de sobredosificación repetida se desconocen.
Si olvidó usar Zomacton
En caso de olvidar una dosis, no se preocupe. Continúe normalmente y administre la siguiente dosis a su hora habitual.
Puede que experimente hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre). Aunque la efectividad a largo plazo del tratamiento no se verá afectado, deberá consultar con su médico si esto le pasara.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas lo sufran.
La administración subcutánea de hormona de crecimiento puede provocar una pérdida o ganancia de grasa en el lugar de administración. Se recomienda por lo tanto cambiar frecuentemente el lugar de administración. En raras ocasiones, los pacientes desarrollaron dolor ó picor cutáneo en el lugar de administración.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes tratados):
Sólo adultos:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes tratados):
Niños y adultos:
Sólo niños:
Sólo adultos:
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes tratados):
Niños y adultos:
Sólo niños:
Sólo adultos:
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes tratados):
Niños y adultos:
Sólo niños:
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes tratados):
Sólo niños:
Sólo niños:
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http;//www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Zomacton
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera a 2°C - 8°C; conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Tras la reconstitución, la solución puede conservarse un máximo de 14 días en nevera (2ºC-8ºC). Conservar el vial en posición vertical.
Cualquier solución del vial no utilizada deberá desecharse al final del periodo de conservación de 14 días.
En caso de turbidez tras la refrigeración, deberá permitirse que la solución alcance la temperatura ambiente (25ºC). Si persiste la turbidez, o aparece coloración, deseche el vial y su contenido.