Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
durante años tome plenur me afecto la paratiroides y tuvieron que sacarme una pero desde que me lo quitaron mi trastorno bipolar es insostenible.
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
PLENUR 400 mg comprimidos de liberación modificada
Carbonato de litio
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es PLENUR y para qué se utiliza
Plenur se utiliza para prevenir y tratar los trastornos bipolares (trastornos del estado de ánimo en los que se alternan temporadas con depresión y temporadas con gran euforia) y la depresión mayor recurrente (episodios repetidos de depresión severa).
2. Que necesita saber antes de tomar PLENUR
No tome PLENUR si:
Tenga especial cuidado con PLENUR
Consulte a su médico incluso si alguna de las circunstancias mencionadas anteriormente le hubiera ocurrido alguna vez.
Tumores renales: Los pacientes con insuficiencia renal grave que reciben litio durante más de 10 años tienen riesgo de desarrollar un tumor renal benigno o maligno (microquistes, oncocitoma o carcinoma de los túbulos colectores renales).
PLENUR debe utilizarse siempre bajo control médico. Acuda a su médico con regularidad. Para controlar el tratamiento correctamente su médico puede pedir que se le practiquen análisis de sangre periódicamente.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Es especialmente importante que su médico sepa si está tomando diuréticos, utilizados para aumentar la cantidad de orina producida (como tiazidas o acetazolamida o furosemida o bumetanida ), haloperidol, utilizado para tratar ciertos trastornos nerviosos, fluoxetina, utilizado para la depresión, antiinflamatorios (como indometacina, fenilbutazona o ibuprofeno), antiepilépticos, (como carbamacepina o fenitoína), medicamentos para tratar la tensión arterial alta (como captopril, enalapril o verapamil), bloqueantes neuromusculares, utilizados para relajar los músculos en una operación de cirugía (como succinilcolina o pancuronio), ioduros (como ioduro potásico), xantinas, utilizadas en el tratamiento del asma (como teofilina) o medicamentos que contengan bicarbonato sódico, utilizados para tratar la indigestión o la acidez de estómago.
Por favor tenga en cuenta también aquellos medicamentos que haya tomado antes o pueda tomar después del tratamiento con PLENUR.
Toma de PLENUR con alimentos y bebidas
Su medicamento puede tomarse junto con cualquier alimento o bebida no alcohólica. Durante el tratamiento es recomendable que beba bastante agua u otros líquidos cada día. En caso de que usted siga una dieta pobre en sal informe a su médico.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
PLENUR está contraindicado durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre.
PLENUR se elimina por la leche materna, por lo que si necesita tomar Plenur deberá dejar de dar el pecho a su hijo/a.
Conducción y uso de máquinas
Plenur puede producir síntomas tales como somnolencia, mareo o alteraciones en la vista, y disminuir la capacidad de reacción. Estos efectos así como la propia enfermedad pueden dificultar su capacidad para conducir vehículos o manejar máquinas. Por lo tanto no conduzca, ni maneje máquinas, ni practique otras actividades que requieran especial atención, hasta que su médico valore su respuesta a este medicamento.
Información importante sobre algunos de los componentes de PLENUR
PLENUR contiene excipientes especiales que hacen que los comprimidos liberen el componente principal (carbonato de litio) lentamente en el tubo digestivo. Por ello el comprimido no debe masticarse o triturarse ya que se alteraría la eficacia del medicamento.
3. Cómo tomar PLENUR
Siga exactamente las instrucciones de administración de PLENUR indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Dosificación:
La dosis varía de un paciente a otro. Su médico le ajustará la dosis en función de la respuesta y sus valores de litemia (cantidad o niveles de litio en sangre). Las dosis normales están entre 1 y 4 comprimidos al día.
Niveles de litio en sangre:
Para que el litio sea eficaz, debe haber ciertos niveles de litio en la sangre. Su médico puede solicitarle análisis de sangre para asegurarse de que usted tiene una cantidad adecuada y no excesiva de litio en la sangre. Al principio del tratamiento puede ser necesario hacer los análisis 1 o 2 veces por semana y posteriormente cada 1-2 meses. Los análisis se deben hacer inmediatamente antes de tomar el medicamento, si usted tiene que tomar un comprimido de PLENUR por la mañana, tómelo después de hacerse el análisis de sangre.
Es posible que se le tengan que realizar otros análisis de sangre para determinar los posibles efectos nocivos del litio sobre el riñón o el tiroides.
Forma de utilización: PLENUR se administra por vía oral. Para una correcta utilización de PLENUR tenga en cuenta que los comprimidos deben tragarse enteros, sin masticarlos ni triturarlos, con un vaso de agua u otra bebida no alcohólica. Es aconsejable tomar el medicamento junto con las comidas.
Si considera que la acción de PLENUR es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Uso en niños: No se recomienda el uso de PLENUR en niños.
Uso en ancianos: Los pacientes de edad avanzada generalmente necesitan dosis más bajas de litio y requieren controles más frecuentes de la litemia (niveles de litio en sangre).
Uso en pacientes sometidos a dietas pobres en sal: estos pacientes requieren visitas y controles de la litemia (niveles de litio en sangre) más frecuentes.
Uso en pacientes con enfermedad renal y/o cardiovascular severa, pacientes tratados con diuréticos y en situaciones de pérdida importante de líquidos (sudoración excesiva, diarrea, fiebre elevada) : el litio se utilizará bajo extrema vigilancia y precaución.
Uso en pacientes con hipotiroidismo: deberá vigilarse estrechamente la función tiroidea y puede ser necesario utilizar tratamiento tiroideo suplementario
Si toma más PLENUR del que debiera
Consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó tomar PLENUR
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con PLENUR
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con PLENUR.
No suspenda el tratamiento sin consultar con su médico ya que su problema podría volver a aparecer o podría sufrir otros síntomas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos PLENUR puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos muy frecuentes (que afectan a más de 1 de cada 10 pacientes)
Efectos adversos frecuentes (que afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
Efectos adversos poco frecuentes (que afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
Efectos adversos raros (que afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes)
Efectos adversos muy raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
Frecuencia no conocida: Tumores renales benignos o malignos (microquistes, oncocitomas o carcinomas de los túbulos colectores renales) en tratamientos de larga duración.
Contacte con su médico inmediatamente en caso de que aparezcan o empeoren bruscamente los siguientes síntomas:
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de PLENUR
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Conservar en el envase original.
No utilice PLENUR después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.